Cuando llegan las vacaciones, la mayoría sentimos una necesidad -casi que fisiológica- de salir de viaje, ya sea para relajarnos, divertirnos, visitar a nuestros seres queridos…
Y si tenemos nuestro propio coche, no lo pensamos mucho para meter las maletas en el maletero, agarrarnos al volante y emprender una nueva aventura.
Puede que se escuche fácil, pero salir de viaje en coche propio no resulta tan simple. Esta es una actividad que supone una gran responsabilidad y más si vas a conducir con familiares o amigos a bordo.
A continuación compartimos los mejores consejos de seguridad al volante para que evites posibles inconvenientes durante el trayecto. ¿Listo? ¡Arranquemos!
Antes de ir al volante, debes asegurarte que el coche está funcionando correctamente y no presente ningún fallo.
Recomendamos que un par de días antes lleves el coche al taller para comprobar que todo esté perfecto: las ruedas, los frenos, las luces, ¡todo!… Por nada del mundo vayas de viaje en tu coche sin someterlo a una revisión previa.
Que el vehículo esté en buenas condiciones no es suficiente, tú también debes estarlo. Suele suceder que pasamos noches sin dormir bien o llevamos días angustiados por algún motivo.
Si este es tu caso, lo mejor es que descanses y corras la fecha del viaje unos días después cuando te sientas bien. El sueño y el estrés son los peores enemigos de un buen conductor.
Como ya lo sabemos, el uso del cinturón de seguridad es obligatorio tanto en rutas cortas como largas. Esto se aplica para el conductor y los ocupantes.
Pero a veces solemos olvidarnos de la posición de los asientos, la colocación de los espejos retrovisores y el funcionamiento de las luces. Cada uno de esos aspectos son importantísimos para mantenernos seguros dentro del coche durante el viaje.
Conducir a altas velocidades siempre representa un riesgo y es uno de los principales causantes de accidentes de tráfico durante las vacaciones.
Para disfrutar de un viaje inolvidable no es necesario pisar el acelerador tan a fondo. Nosotros aconsejamos que planifiques bien las horas de salida o el tiempo del trayecto para evitar urgencias.
No, no y no, esta totalmente prohibido usar tu teléfono móvil mientras conduces. De hecho, las autoridades están tomando medidas con aquellas personas que utilicen estos dispositivos al conducir.
¿La razón? Ya la conoces: es un elemento distractor que también origina accidentes en las vías. Lo mejor es que ni lo mires mientras vas al volante y revises las notificaciones una vez hayas llegado a tu destino.
Los efectos de las bebidas alcohólicas y las drogas en el organismo no son un buen aliado mientras vas al volante. Pues los reflejos disminuyen, y no solo eso, también puedes llegar a tener mareos, alucinaciones y presentar fatiga.
¿Imaginas lo que podría suceder si conduces ebrio o drogado? Mejor ni lo pienses. Sé prudente y evita una tragedia, por favor.
Si la ruta es muy larga, aconsejamos que planifiques varias paradas en las diferentes estaciones de servicio para que tanto tú como los ocupantes puedan estirar las piernas, ir al baño, hidratarse o alimentarse para reponer energías.
Sigue estos consejos y reducirás los riesgos de sufrir accidentes durante el trayecto. Eso sí, una vez que estés al volante no dejes que nada ni nadie te distraiga y nunca quites las manos del volante.